Qué difícil escribir el primer blog, hay tantos temas a tratar… Aun así, lo tengo claro, lo primero sobre lo que quiero escribirte es sobre la palabra que se te viene a la mente cuando escuchas que mi profesión es Dietista-Nutricionista: DIETA.
Me alegra poder decir que todas las compañeras de la profesión estamos intentando deshacer esta asociación.
Quiero enseñarte a nutrirte, a comer lo que necesitas, a entender por qué sí a una cosa, por qué añadir/sumar y no restringir/prohibir, por qué debes ser flexible con tu alimentación. Esto es lo que conocemos como trabajar con la educación nutricional como método.
Así es como trabajo en consulta y, ahora, te voy a contar algo para que empieces a reflexionar y entiendas el cambio de chip definitivo.
Las dietas no funcionan
Hablando de recomposición corporal, de bajada de peso, creo que muchos habréis leído, en los últimos tiempos, el titular “las dietas no funcionan”. ¿Qué tiene de cierto esto? Pues todo, así de sencillo.
Cuántos de nosotros hemos empezado una dieta, o muchas dietas, incluso encadenando una tras otra y, voy a preguntarlo así de directa, ¿te ha funcionado? Muchos responderéis que sí: “bajé 10kg en 1 mes”, “tardé un poco, pero en 2 meses perdí 15kg”.
¿No lo habéis recuperado? Pues, siento ser yo la que estropee el momento que recordáis como un triunfo, pero, si lo recuperasteis, es porque NO funcionó.
Cambiar de hábitos
Debemos mejorar nuestros hábitos a largo plazo. No volver a enfrentarnos a esas situaciones que tanto daño han hecho a nuestra salud, ¿te sentías bien haciéndolo? Por ejemplo, ¿acaso a nivel mental no importa lo que ocurra mientras bajemos 5kg rápidamente? Sí, todos estamos más concienciados con ello últimamente.
Quizás ha llegado el momento de dar el paso, de cambiar. El momento de proponerte un cambio de hábitos, duradero, adaptado a ti.
¿No suena bien?
Puedo ayudarte a hacerlo, déjame acompañarte en el proceso.