LEGUMBRES

Alimento por excelencia de la Península Ibérica. Alimento protagonista de la Dieta Mediterránea. ¿En desuso?

Pocas experiencias más satisfactorias existen que encontrarte delante de algo bueno, bonito y barato. Eso son las legumbres: hidratos de carbono de calidad con una parte (¡nada despreciable!) de proteína vegetal y, que quedan genial en cualquier plato, además de ser baratísimas.

Recomendamos unas 3 raciones de legumbres por semana, personalizando siempre, por supuesto (gustos, sensaciones de digestión/flatulencia, patologías, vegetarianismo…).

Buenas

Son fuente de proteína. Se trata de una cantidad más que aceptable, una ración de legumbre representa una ración de proteína. Podríamos decir que su proteína es incompleta, pero bastará con añadir algo de cereal integral (avena, trigo, arroz…) en el resto del día para completar todo lo que necesitamos.

El tipo de hidrato de carbono es complejo, son ricas en fibra soluble. Su contenido graso es muy bajo.

¡Atención! Muuuuy ricas en vitaminas del grupo B, como el ácido fólico. Son fuente de calcio, magnesio, hierro, zinc, potasio ¿Qué más se puede pedir?  

Bonitas

Su versatilidad en la cocina hace de ellas un alimento fácil de introducir en nuestras casas. Las podemos consumir en potaje, guiso, salteado, al horno, en ensaladas, como pasta e incluso como untable.

Su consumo depende mucho de la tradición que maneje la zona geográfica, por ejemplo, en Catalunya es bastante común encontrarlas en ensaladas, como el típico empedrat, pero en Galicia su forma más popular es el caldo gallego. ¡Qué bonito cómo se adapta la cocina al clima de la zona!

Estamos aquí para aprender nuevas recetas, incluir nuevos alimentos, sumar y mejorar. Hemos venido a jugar ¿no estáis de acuerdo?

Baratas

Su impacto medioambiental es muuuucho menor que el causado por la industria cárnica. Hablamos tanto a nivel de gases invernadero como del uso de recursos de nuestro planeta.

Podemos comprarlas en seco, para su posterior remojo (en caso necesario) y cocción. Esta sería la opción más asequible, frente a la adquisición en conserva, modalidad comodísima, pero con un coste mayor. Ambas igual de saludables.

¿Todavía no incluyes las legumbres en tu alimentación semanal?

Sígueme en Instagram para ver mi receta favorita, una ensalada de lentejas deliciosa.